Bienvenidos "Chilanga Banda"

Sean bienvenidos a este blog donde se redactara cada detalle de este grupo, noticias, paginas y fechas de eventos. No pierdas pista de Café Tacvba.

Rubén Albarrán

Rubén Isaac Albarrán Ortega


Biografía


Nació en Ciudad Satelite en 1967. Paso los primeros 5 años de su vida en Monterrey para luego volver a ciudad Satélite, con la influencia eclectica de la música que oían sus padres se formó un criterio abierto con respecto a no cerrarse a ningún tipo de música. Conoció a Joselo en la Universidad Autónoma Metropolitana cuando estudiaban Diseño Gráfico y decidió formar una banda siendo él, el vocalista, aunque ya había estado en otros grupos no fue hasta el cambio que surgió con Café Tacvba que define su estilo de canto.


Rubén Albarrán



Cambios de nombres


Sus constantes cambios de nombres se deben a que el cantante los hace para "tomar aires nuevos" y desahogarse de "ser Rubén", en una entrevista a la revista argentina de música Los Inrockuptibles menciona el origen de sus constantes cambios de nombres: "A veces me pesa, (ser Rubén Albarrán) y en otros momentos lo tomo como un juego... por un lado, me desahogo del peso de ser Rubén, y por el otro... me trae aires nuevos -además, en un punto me resulta terapéutico."6 Su tradición de cambio de nombres surge durante 1990 cuando Café Tacvba comenzó a tocar en lugares subterráneos para el rock en español y gracias al tema de su propia autoría llamado "Pinche Juan" la gente que lo veía en la calle comenzó a gritarle "pinche Juan" por lo que decidió adoptar el seudónimo de Juan para cuando apareció el primer disco en 1992.
Para cuando estaba por salir a la venta su segundo álbum Re, inspirado en la estación del metro San Cosme, decidió adoptar en este nuevo álbum el nombre de Cosme.
Cuando se grababa Avalancha De Éxitos fue Quique quien le sugirió el nuevo nombre de Anónimo y así fue como en 1996 apareció Anónimo como la voz principal de Café Tacvba.
Cuando Café Tacvba acabó con la gira trabalenguas "Chéverecachaimachochidoché", Rubén una vez más cambió para ser Massiossare durante los pocos compromisos que quedaban de la banda y una que otra participación con otras bandas, luego vino la creación del álbum doble Revés/YoSoy en el que obviamente al ser 2 discos diferentes también vendrían 2 nombres diferentes. Por un lado estaba Nrü (que supuestamente viene de la abreviación de la frase "Núcleo Radio Üno") y por el otro estaba Amparo Tonto Medardo In La Kech, nombres con los que continuo hasta diciembre del 2000 donde se bautizo como G-3.
Cuando Café Tacvba tomó su año sabático y se dispersaron, Rubén se vuelve a cambiar el nombre, esta vez por el de Rita Cantalagua, él explica el origen de su nombre en una entrevista realizada en 2001: "Lo de Rita lo saque de un película Alemana llamada 'Las leyendas de Rita', y Cantalagua es una hacienda que descubrí en un viaje por el interior de México: un día pase por ahí y vi el cartel "Hacienda Cantalagua". Me pareció muy sonido eso de que “canta el agua".6
Con la salida del disco tributo a Los Tres, Vale callampa, Rubén seria conocido como Gallo Gasss.
Luego comenzó la grabación de Cuatro Caminos en el cual Rubén regresaría transformado en Elfego Buendia.
Cuando inauguraron su My Space, Ruben lanzó una convocatoria a todos sus fans para que le sugirieran un nombre como agradecimiento a su publico. El nombre de Ixaya Mazatzin Tleyotl según algunos significaría ¨ "Maníaco", pero en realidad es "abre los ojos venadito corazón de fuego."






Solista


Durante la promoción del álbum Bienvenido al Sueño en el 2006, Rubén tuvo un hijo lo cual cambió su modo de ver todo y decidió en ese momento ser Sizu Yantra.




Duetos


Ha tenido varios duetos entre ellos:
En 1995 participó del disco "Guerra Gaucha" del grupo Enanitos Verdes en la canción "Ella".
Una de sus primeras participaciones fue en 1999 con Control machete en el disco Artillería pesada, con la canción Danzon En el año 2001 realizó un dueto con el grupo Inspector y con Roco, de la Maldita Vecindad la canción que interpretaron los 3 se llamó "Amnesia".
En el 2004 realizó un dueto con la cantante mexicana María Barracuda interpretaron el tema "Chale" En 2008 colaboró con Kharlos a dueto en el disco "Sin copa y sin sopa" sencillo que se desprende "como quiero a mi charlangas", quien fuera nominado al Grammy Latino en este año.
En 2005 en los Premios Grammy, participó junto a la banda estadounidense de rock, Incubus, interpretando juntos el tema "Que pasara", que se incluye en el album Cuatro Caminos.
En el 2008 colaboró en el disco "Shake away" de Lila Downs en el track "Perro Negro"el último dueto que ha hecho lo hizo con los integrandes de la banda al colaborar con el sencillo de Calle 13 en la canción "No hay nadie como tu". También participó en el disco "Barrio Bravo" de Celso Piña con la canción "Aunque no sea conmigo".
En el 2011 participó como invitado especial en la canción de Desorden Publico: "El Poder Emborracha" del disco "Los Contrarios"


Rubén Albarrán y René Pérez, Vocalista de Calle Trece

1 comentario: