El cantautor y los cuatro integrantes de Café Tacvba, además de varios músicos, se presentarán el viernes en el Teatro de la Ciudad
Los pachucos, cholos y chundos, así como los chichifos y malafachas han encontrado un nuevo escaparate para cantar y bailar su tíbiri-tábara; todo esto gracias a la unión de Jaime López, autor de la ‘Chilanga Banda’, y Joselo Rangel, guitarrista de Café Tacvba, quienes decidieron trabajar en un proyecto que pinta para ser un gran éxito y que ya fue presentado, con muy buen recibimiento, en la ciudad de Guadalajara, en el marco de la Feria Internacional de la Música; ahora el turno es para el DF, lugar que inspiró a este proyecto.
“La idea surge de Joselo, quién la llevó más allá del acetato. Es como una ‘Avalancha de éxitos López según Joselo’. Creo que ha dado en el clavo en el repertorio que ha escogido, siento que es un disco de carne y hueso que está pinchado a placer y en vivo”, indicó Jaime López.
El próximo viernes 21 de octubre el entarimado albergado en el Teatro de la Ciudad será el que sostenga la música de López, quien incluirá en sus filas a Rubén Albarrán, Joselo Rangel, creador del concepto; Emmanuel del Real y Quique Rangel (integrantes de Café Tacvba); así como la presencia de Luis Ledezma ‘Children’ en la batería, el Sr. González en las percusiones, Ramiro Del Real en la guitarra solista y Andrea Balency en el acordeón, para formar lo que figura como una noche entregada a la música, con grandes creadores mexicanos.
“Fue una idea que tuve hace mucho tiempo desde la época de Café Tacvba en donde hicimos ‘Avalancha de Éxitos’ y tomamos la canción de Jaime López (‘Chilanga Banda’). Se me antojaba tocar con él y que Cafeta se convirtiera en su banda, quizá hacer un disco o una gira, pero nunca sucedió nada, hasta este año que surgió la oportunidad en la Feria Internacional de la Música en Guadalajara”, recordó Joselo, guitarrista de los Tacvbos, durante la entrevista.
“La banda se formó de manera muy natural: Quique, pues es mi hermano y más que eso mi aliado y amigo, a él le pido consejos y ayuda cuando necesito una orientación. Siempre hago las cosas con la gente que aprecio y conozco. ‘Children’ está perfecto para esto y puede dar la parte rockera; Rubén y Meme, pues era obvio que serían parte del asunto, la relación con ellos es entrañable. Ramiro me gusta mucho cómo toca la guitarra y Andrea es la más joven, pero creo que la más feliz de tocar con nosotros y es muy talentosa”, agregó.
El éxito obtenido aquella ocasión en tierra tapatía fue lo que provocó la sed de los músicos por ofrecer tan grato espectáculo al público capitalino.
“En Guadalajara nos fue muy bien y mucha gente nos preguntaba cuándo lo traeríamos al DF así que aquí estamos. Me gustaría hacerlo en cualquier lugar que tengamos oportunidad, sería buenísimo ir por los Teatros de la República Mexicana”, comentó Rangel sobre el espectáculo que presentarán este viernes en el Teatro de la Ciudad y con el que darán muestra de su talento y habilidades de composición.
Por su parte , Jaime López, responsable de este proyecto, entre algunas bromas, historias y divertidas anécdotas, se describió como un ‘solista involuntario’, y señaló que se encuentra feliz de poder llevar a sus seguidores las canciones que compuso hace varios años y que con el tiempo se fueron quedando guardadas en lo más profundo de un cajón. En esta ocasión, el músico saldará cuentas con el pasado, y dará vida a canciones que en su momento no se les hizo justicia, siendo ésta, la mejor forma de rendirle tributo a sus creaciones.
“Me gusta la idea global del show, creo que está muy redondo. Lo que hizo Joselo era un reto porque no era tanto volver al pasado sino darle la oportunidad a las canciones de ser interpretadas con todas las de la ley”, aseguró el intérprete de ‘Mequetrefe’.
UNA CHILANGA RELAJADA
Tanto Joselo como Jaime aseguraron que esta vertiente en su carrera los ha contagiado de un nuevo aire que los tiene felices con el resultado y que ha provocado un gran ambiente familiar con poco sabor a rockstars.
“Nos la hemos pasado muy bien todos los que estamos en la Chilanga Banda con Jaime. Ensayamos y nos vamos de ahí a comer, todo muy tranquilo y sin nada de rockanrol y excensos. No es que hayan pasado esos tiempos, pero ahora se presta más para el cafecito”, relata Rangel entre risas, dejando ver que dejan las puertas abiertas para el descontrol durante el concierto que ofrecen el viernes.
“A veces se le olvida a uno que está aquí por gusto. Algunas veces pareciera que la lucha por el poder se impone a la del placer. Encontramos en la música, sea flotante o más aterrizado, un área de placer. Volvimos a disfrutar las pruebas de sonido, que pueden ser tortuosas. En Guadalajara era una pachanga y un buen ambiente, que es definitivo para que haya buena música”, añadió Jaime.
Sobre el recital del próximo 21 de octubre, el cantautor asegura que lo principal para ellos es gozar arriba del escenario para que de esta forma y por añadidura el público goce al verlos actuar sobre la tarima.
“No sé qué esperará la gente, hay un efecto de morbo y sensación y está bien. Lo que sí es que estamos obligados a pasarla bien y darlo todo porque somos unos profesionales del placer y antes que nada individuos sí con toda la fragilidad, pero también con la fuerza del ego que cada quien tiene y eso es importante porque es lo que te sostiene”, compartió Jaime López.
Pese a que Jaime López y su Chilanga Banda se trata de un proyecto libre y sin ataduras, los involucrados ya se encuentran pensando en dar más fechas, pero esto dependerá de la demanda del público.
“Cuando hablé con Jaime era sobre todo para tocar en Guadalajara, pero a partir de la demanda dependerá ir a diferentes lados. La cuestión es que todos tengamos la fecha libre y con todo gusto lo haremos. Para mí lo mejor que podría pasar es que la mayor gente posible lo vea”, concluyó Rangel, además de puntualizar que el show tanto de la tierra tapatía como el que darán en el Teatro de la Ciudad estarán registrados y probablemente podrían salir en un futuro en un disco o dvd.
EL PUNTO DE REUNIÓN
Las agendas apretadas de cada uno de los miembros que complementan esta banda Sui Generis no han sido un impedimento para que los músicos se reunieran y encontraran el tiempo para preparar un espectáculo de gran calidad.
“Tenemos un lugar en Polanco donde coincidimos todos y así no nos queda tan lejos, es el estudio de Ramiro Del Real y su hermano Renato, ahí nos juntamos. La obra de Jaime está en los discos y nos dedicamos a sacar las canciones, dijimos va a ser el mismo tono y como seguir las versiones, pero al tocarlas se convierten en otra interpretación”, reveló Joselo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario