Bienvenidos "Chilanga Banda"

Sean bienvenidos a este blog donde se redactara cada detalle de este grupo, noticias, paginas y fechas de eventos. No pierdas pista de Café Tacvba.

Tacubo invita a frenar actividad minera en Wirikuta



Rubén Albarrán, vocalista de la banda mexicana Café Tacvba, hizo un llamado a las compañías mineras para que frenen sus actividades en la Sierra de Catorce y en el desierto sagrado de Wirikuta, ubicados en el altiplano de San Luis Potosí.
Indicó que los tesoros biológicos y culturales del pueblo Wixárika (huichol) se ven amenazados con las modernas técnicas de alto impacto de las empresas mineras.
Albarrán, también conocido como "Cocame" (que significa "El que avanza paso a paso"), participa junto con otras agrupaciones de música en el Frente en Defensa de Wirikuta, a través de su mesa de arte y cultura.
El objetivo es realizar un segundo encuentro musical con el que se pretenden recaudar fondos para apoyar la lucha de salvaguarda del desierto.
"Queremos hacer llegar esta información a la mayor cantidad de gente posible acerca de la problemática que se vive en la Sierra de Catorce, en específico en el desierto sagrado de Wirikuta, donde algunas compañías mineras han recibido la concesión de 144 mil hectáreas", indicó.
"Además de ser un área natural protegida a nivel estatal, donde hay especies endémicas y en peligro de extinción, como el águila real de cabeza blanca, que además es símbolo nacional, esta actividad conlleva a la destrucción, devastación ecológica y enfermedades ", explicó el cantautor.
El concierto se llevará a cabo el viernes 14 de octubre en el Centro Cultural La Pirámide, a partir de las 18:00 horas, con la participación de los artistas y grupos como Fe, Hoppo, Pare de Sufrir, Sonidero Meztizo y Salón Victoria.
Habrá una exposición de fotografía creada por Suki, León Smith y Juan Nuñch. Además, se presentará un documental, se ofrecerá una conferencia y habrá tianguis.
"Nos interesa recaudar fondos para presentar alternativas de proyectos productivos para la gente que vive en extrema pobreza dentro de la zona en la que subsiste la contaminación debido a las prácticas mineras del siglo pasado, de modo que la actividad agrícola no se puede desarrollar", indicó el intérprete de temas como "Ingrata" y "María".
En conferencia de prensa, integrantes de las agrupaciones que participarán dijeron que se pretende que la UNESCO reconozca a la zona como patrimonio cultural.
Además del concierto del 14 de octubre, las bandas analizan la posibilidad de grabar canciones e incluirlas en un disco que recaude fondos en apoyo para quienes asisten a los foros en la ONU en defensa de esta causa.
Asimismo, Rubén Albarrán dijo que se pretende invitar a grupos como Calle 13 y Manu Chao a fin de participar en otros espectáculos en respaldo a esta iniciativa, y cerrar con un gran festival a principios del próximo año en el Foro Sol del Distrito Federal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario